Transporte de carga pesada.
¿Qué es y cómo funciona?
Si vas a contratar un Camión para transportar tu carga, o una empresa de Transporte de carga, o estás empezando a conocer como se mueve el mercado del transporte en el mercado del transporte con con la tuya propia, seguramente te preguntes en qué consiste el transporte de carga pesada, cuáles son sus implicaciones, y las condiciones de contratación.
¡Aquí te te damos todas las claves!
Desde CAMIONERO, queremos que estés al día de las últimas novedades del sector, y por ello exponemos una completa guía con las implicaciones del transporte de carga pesada y sus características. ¿En qué consiste? ¿Cómo funciona? ¿Qué entendemos por cargas pesadas?
¿Qué es el transporte de carga pesada?
Se trata del trabajo de logística por el que una empresa se encarga de trasladar un conjunto de paquetes o bultos con un peso superior, que normalmente no pueden movilizarse de forma sencilla, al lugar de destino que elija el cliente.
En este sentido, el transporte de mercancía pesada puede ser tanto local como Nacional, terrestre, marítimo o aéreo, y contará con una serie de condiciones y cualidades diferenciadas, dependiendo del sitio al que se dirija y las especificaciones del dueño.
Este servicio de transporte de carga pesada cuenta con un nivel de especialización y profesionalidad superior, y por ello es llevado a cabo por las principales empresas del sector de la logística, como nosotros.
Funcionamiento del transporte de carga pesada
antes de explicar cómo funciona el servicio de transporte de carga pesada, creemos que es fundamental que sepas que se trata de un modo de traslado diferente al convencional, que cuenta con vehículos y condiciones especializadas.
Por ello, es necesario llevarlo a cabo con la mayor delicadeza y profesionalidad posible, con el objetivo de evitar contratiempos durante el camino o posibles accidentes debido a la alta capacidad de carga de los bultos.
A la hora de llevar a cabo el transporte de mercancías pesadas, debemos recurrir a camiones que dispongan de remolque estándar o de plataforma, todo con el fin de adelantarnos a cualquier posible inconveniente durante la ruta.
¿Qué tipo de carga pesada podemos transportar?
Una de las principales preguntas a las que se exponen los trabajadores de la industria, o los propios beneficiados de los servicios de transporte de carga pesada, es cuáles son los tipos de mercancías que pueden trasladarse con él.
- Maquinaria agrícola
- Grúas, motores o tractores
- Aparatología industrial pesada
- Equipos de construcción
- Montacargas hidráulicos
- Mercancías de gran peso de la industria comercial
- Productos englobados dentro de las medidas establecidas
- Frigoríficos con gran tamaño para mercancía refrigerada
- Contenedores
- Vehículos
Además de los mencionados, existen muchos otros ejemplos de los aparatos destinados al transporte de mercancía pesada, pero esto deberá ser consultado con los respectivos profesionales para recibir asesoramiento especializado sobre el sector.
Transporte de carga pesada terrestre
El transporte terrestre es aquel traslado de carga pesada que se lleva a cabo en un tren o camión adaptado; para ello, este último no puede superar los 16,5m. de largo y 2,5m. de ancho en situaciones normales; pero, en ocasiones en los que la mercancía se supere, podrá llegar a ser más grande para aguantar 40 toneladas.
Además, para llevar o poner en circulación este tipo de vehículos con productos pesados, deberán contar con un permiso especial facilitado por los organismos oficiales, y detallado en el Reglamento General de Transporte de carga
¿Conoces ya las diferentes características y condiciones del transporte de carga pesada, y te gustaría contratar un servicio adaptado a tus necesidades? Ponte en contacto con el personal de CAMIONERO, que te asesorará para adquirir las mayores prestaciones según tus preferencias.
Si tienes cualquier tipo de duda, estaremos encantados de resolverlas en la mayor brevedad y eficacia posible. ¡Te estamos esperando!